Saltar al contenido
julio 23, 2009 / Joaquim Montaner Villalonga

3.000 unidades GPS para maltratadores funcionarán en españa desde mañana

Desde la rss de Ameco Press hemos sabido algo más sobre las pulseras GPS contra maltratadores. Por fin son una realidad; esperamos que sirvan como herramienta de ayuda para las víctimas y que no sucedan fallos de ningún tipo que pongan en peligro las vidas de estas personas. Mañana estarán a disposición de los juzgados.

Madrid, 8 julio 09. Redacción AmecoPress.- Tres mil pulseras estarán a disposición de los juzgados a partir del 24 de julio, según han anunciado en una rueda de prensa conjunta los ministros de Interior, Igualdad y Justicia, que junto con Consejo General del Poder Judicial y La Fiscalía General del Estado han suscrito un Protocolo de Actuación.

Durante su intervención, Aído ha recordado que “la lucha contra la violencia de género constituye uno de nuestros principales ejes de actuación; una acción política esencial y prioritaria para este Gobierno, que abordamos como creemos que sólo puede hacerse: de manera integral, coordinada y conjunta, como una acción de Gobierno global y transversal; con el convencimiento de que sólo encontraremos la salida, desde el esfuerzo compartido”.

La Ministra Aido, ha afirmado que esta pulsera «es un símbolo de lo que la sociedad tiene que decir al agresor: ’40 millones de españoles te estamos vigilando. No te acerques a ella'».

El Ministro del Interior, Rubalcaba, ha destacado que estos dispositivos servirán para «proteger a la víctima, disuadir al agresor y documentar los quebrantamientos de condenas». Según ha afirmado, «quien lo lleve se lo va a pensar dos veces».

Por su parte el titular de Justicia, Francisco Caamaño, ha señalado que “la utilización de pulseras telemáticas supone un cambio muy significativo de la justicia cautelar, que tradicionalmente ha sido concebida como un mecanismo destinado a conjurar el riesgo de fuga del imputado. Sin embargo, ahora estamos en presencia de una justicia cautelar que sobre todo piensa en la protección de las víctimas”.

Los dispositivos GPS se impondrán al supuesto agresor por decisión judicial para garantizar la protección de la mujer, mientras esté en vigor una medida cautelar de alejamiento.

Los 3.000 dispositivos cubren el 10% del total de órdenes de alejamiento que se dictaron en 2008. Cubrirán, por tanto, las situaciones de mayor riesgo, aunque el gobierno no descarta ampliar la cobertura si, después de su implantación, se detectan carencias.

Cuenta con un presupuesto inicial de 5 millones de euros, que estará gestionado por Securitas Direct y Telefónica.

Más potentes y reducidos

Las víctimas llevarán una de las unidades electrónicas, similar a un teléfono móvil, que informa de la situación al centro de control y permite comunicarse con él por voz, por mensaje, o pulsando el botón de pánico.

El maltratador tendrá otro dispositivo similar y una especie de pulsera que podrá colocarse en la muñeca o el tobillo.

Esta pulsera transmite señales a la central y a la víctima e informa de cuando el agresor se aproxima a menos de 500 metros.

El nuevo dispositivo reduce el número y el tamaño de los elementos y mejora su alcance. El agresor, sólo llevará dos: pulsera y unidad de GPS. La víctima sólo dispondrá de un aparato con GPS y teléfono. Su tamaño es similar al de un móvil.

Hasta la fecha sólo 165, maltratadores y sus víctimas, por decisión judicial, llevan el dispositivo de detección. Por tanto habrá muchos mas dispositivos a disposición de los Juzgados.

Fotos: Cedidas Ministerio Igualdad y Archivo AmecoPress

Comenta!